Coronavirus en Centroamérica

Voces desde la “disidencia” científica


Marcela Cantero

Beatriz Benítez

Evelyn Boche

Moisés Martínez

InquireFirst otorga subvención al equipo centroamericano para un proyecto regional de salud

InquireFirst se complace en anunciar que un equipo de periodistas centroamericanos ha recibido nuestra segunda subvención de informes para un proyecto regional de salud que producirán como parte de nuestra iniciativa 2020 para alentar la presentación de informes transfronterizos sobre ciencia, salud y medio ambiente por parte de periodistas latinoamericanos.

En asociación con el Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), nuestro proyecto Historias Sin Fronteras se lanzó en febrero y continuará durante todo el año con la concesión de cuatro subvenciones a equipos de periodistas latinoamericanos para proyectos de informes transfronterizos.

El equipo centroamericano está dirigido por Marcela Cantero, periodista de ciencia y salud con más de 20 años de experiencia en reportajes. Durante 16 años, Cantero informó para La Nación, cubriendo conferencias internacionales sobre cáncer, VIH / SIDA y otras enfermedades. Ahora es una colaboradora de La Voz de Guanacaste, el primer periódico bilingüe sin fines de lucro en Costa Rica.

Unidos a Cantero en el equipo son:

  • Moisés Martínez, un galardonado periodista de investigación y editor político de La Prensa en Nicaragua.
  • Beatriz Benítez, coordinadora de noticias políticas en la revista en línea GatoEncerrado.news en El Salvador. Antes de unirse a GatoEncerrado, Benítez trabajó en la sección Política del Diario El Mundo y luego trabajó en La Prensa Gráfica.
  • Evelyn Boche, periodista del diario elPeriodico de Guatemala, con 10 años de experiencia en reportajes de investigación. Anteriormente formó parte del diario Siglo Veintiuno y de la revista ContraPoder. En el 2011, realizó una pasantía profesional en Madrid como parte del Programa Balboa para Jóvenes Iberoamericanos.

En respuesta a esta iniciativa, recibimos numerosas propuestas de proyectos regionales de salud. Nuestro panel internacional de jueces dijo que cada una de las propuestas demostraron la experiencia y creatividad de los periodistas latinoamericanos que participaron.

Los jueces destacaron la propuesta del equipo centroamericano, calificándola de “un ambicioso proyecto de informes multiplataforma”.

“La propuesta es oportuna y encarna la idea de un esfuerzo periodístico transfronterizo”, dijeron los jueces. “El equipo está formado por excelentes y diversos reporteros que unen sus habilidades para hacer el trabajo”.

El proyecto, que se centra en los desafíos de salud regionales planteados por Covid-19, se publicará a fines de julio.

Sponsor

otras subvenciones de Periodismo Científico Transfronterizos

Ganadores

2021

Fundadores de Revista Late reciben una subvención del HSF para investigar el impacto en la salud de los altos niveles de flúor en el agua potable
Sonrisas envenenadas: Los altos niveles de flúor en el agua potable
CONTINUAR
Periodistas sudamericanos informarán sobre el impacto de Covid en comunidades marginadas para un proyecto respaldado por una subvención de HSF
Lupus en América Latina: Racismo, invisibilización y falta de atención
CONTINUAR
biodiversity
Aguas Contaminadas y Conflicto Ambiental
CONTINUAR
Periodistas sudamericanos reciben una subvención del HSF para centrarse en la migración internacional
Migración y Salud Mental
CONTINUAR

Ganadores

2020

Equipo de periodistas sudamericanos se enfocará en transgénicos en proyecto sobre nutrición, biotecnología y producción de alimentos
Proyecto de Nutrición, Biotecnología y Producción de Alimentos
CONTINUAR
Equipo sudamericano recibe subvención de InquireFirst para un proyecto ambiental
Proyecto de Conservación del Agua y Medio Ambiente
CONTINUAR
InquireFirst lanza el Proyecto de Periodismo Científico Transfronterizo en Mérida, México
Proyecto de Periodismo de Investigación Ambiental
CONTINUAR

Ganador

2019

Trans en América Latina
Trans en América Latina Historias desde la diferencia
CONTINUAR

Finalista Reporte de Investigación
Fetisov Journalism Awards