Dividida y peligrosa

La carretera de Bolsonaro para conectar Brasil y Perú


Alexa Vélez

Fabiano Maisonnave

InquireFirst lanza el Proyecto de Periodismo Científico Transfronterizo en Mérida, México

MÉRIDA, México – InquireFirst se complace en anunciar nuestro primer proyecto de presentación de informes regionales que será realizado por dos reporteros sudamericanos como parte de una nueva iniciativa para alentar la presentación de informes transfronterizos sobre ciencia, salud y medio ambiente por parte de periodistas latinoamericanos.

Una colaboración con el Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), el Proyecto de Periodismo Científico Transfronterizo se lanzó en febrero con la concesión de apoyo financiero a Fabiano Maisonnave, corresponsal de Amazon para el periódico brasileño Folha de S. Paulo, y Alexa Vélez, editora senior del sitio de noticias ambientales en línea Mongabay LatAm.

El proyecto propuesto por Maisonnave y Vélez fue seleccionado durante un taller de periodismo de investigación ambiental organizado por InquireFirst en Mérida, México, del 16 al 20 de febrero de 2020. El proyecto, que se centra en la Amazonía, se publicará en 2020.

Maisonnave, con sede en Manaus, Brasil, ha estado informando desde el Amazonas durante los últimos tres años. Como periodista internacional, sus informes lo han llevado a 32 países y ha informado desde Caracas, Washington, D.C. y Beijing. Maisonnave tiene una maestría en historia de la Universidad de Connecticut y fue un Nieman Fellow en la Universidad de Harvard en 2016.

Vélez es la editora principal de Mongabay LatAm, una organización de medios con sede en Lima, Perú, que se enfoca en temas ambientales globales. Fundada en 1999, Mongabay cuenta con equipos de periodistas en los Estados Unidos, Indonesia, América Latina, India y Brasil. El trabajo de Vélez ha sido reconocido con numerosos premios de informes y edición.

El editor del proyecto es Iván Carrillo, periodista científico en México con más de 20 años de experiencia como escritor, editor y presentador de televisión. Carrillo es parte de la generación 2016-2017 de la Knight Science Journalism Fellowship en el MIT. Es colaborador independiente de National Geographic y las ediciones latinoamericanas de Newsweek y ha colaborado con Discovery Channel y CNN en Español.

En 2020, InquireFirst emitirá tres llamadas adicionales para propuestas de informes transfronterizos. En marzo, el enfoque editorial se centrará en la salud, en julio se centrará en la conservación del agua y / o del océano, y en septiembre se centrará en la nutrición, la biotecnología y / o la producción de alimentos.

Para garantizar la credibilidad y la equidad, un panel internacional de jueces seleccionará el equipo ganador en cada categoría. Los ganadores serán anunciados en InquireFirst.org.

Al lanzar esta iniciativa regional, InquireFirst y el Departamento de Educación Científica del HHMI tienen como objetivo convocar, inspirar y alentar el trabajo de los escritores científicos en América Latina. En toda América Latina, el periodismo científico juega un papel vital en proporcionar información rigurosa y actual a audiencias cada vez más diversas. A través de nuestro apoyo a proyectos de colaboración, esperamos fortalecer la red de escritores científicos latinoamericanos con experiencia proporcionándoles recursos de informes y nuevos medios donde puedan publicar su trabajo sobresaliente.

Sponsor

otras subvenciones de Periodismo Científico Transfronterizos

Ganadores

2021

Fundadores de Revista Late reciben una subvención del HSF para investigar el impacto en la salud de los altos niveles de flúor en el agua potable
Sonrisas envenenadas: Los altos niveles de flúor en el agua potable
CONTINUAR
Periodistas sudamericanos informarán sobre el impacto de Covid en comunidades marginadas para un proyecto respaldado por una subvención de HSF
Lupus en América Latina: Racismo, invisibilización y falta de atención
CONTINUAR
biodiversity
Aguas Contaminadas y Conflicto Ambiental
CONTINUAR
Periodistas sudamericanos reciben una subvención del HSF para centrarse en la migración internacional
Migración y Salud Mental
CONTINUAR

Ganadores

2020

Equipo de periodistas sudamericanos se enfocará en transgénicos en proyecto sobre nutrición, biotecnología y producción de alimentos
Proyecto de Nutrición, Biotecnología y Producción de Alimentos
CONTINUAR
Equipo sudamericano recibe subvención de InquireFirst para un proyecto ambiental
Proyecto de Conservación del Agua y Medio Ambiente
CONTINUAR
Health01
Proyecto de Salud Centroamericano
CONTINUAR

Ganador

2019

Trans en América Latina
Trans en América Latina Historias desde la diferencia
CONTINUAR

Finalista Reporte de Investigación
Fetisov Journalism Awards