Convocatoria

Envíe su propuesta para un proyecto multimedia sobre

Cambio climático: resiliencia, mitigación y adaptación

La fecha límite es el 3 de marzo de 2025

¡Colegas latinoamericanos!

Estamos lanzando una nueva convocatoria de Historias Sin Fronteras, esta vez para proyectos transfronterizos sobre cambio climático: resiliencia, mitigación y adaptación.

Esta es una gran oportunidad para que los equipos transfronterizos de periodistas informen sobre las respuestas regionales al cambio climático: la forma en que las personas y los países se están adaptando al cambio climático, sus esfuerzos para disminuir el impacto y las formas en que están resistiendo los desafíos planteados por cambios dramáticos en el clima.

El equipo ganador recibirá una subvención de

USD $3,000 dólares para cubrir los gastos relacionados con el proyecto. 

La subvención se otorgará a un equipo de hasta cuatro periodistas. Por otra parte, InquireFirst cubrirá los costos de edición del proyecto, infografías, traducción al inglés y portugués y el desarrollo de un micrositio para mostrar el proyecto.

Como parte del apoyo que brindamos a los proyectos de Historias Sin Fronteras, trabajaremos con medios de todo el hemisferio occidental que estén interesadas en publicar su proyecto. Hasta la fecha, nuestros proyectos han sido publicados por más de 50 medios que se extienden desde Canadá hasta Argentina.

En InquireFirst, celebramos nuestro sexto aniversario trabajando con ustedes para producir proyectos de Historias Sin Fronteras de alto impacto y cuidadosamente informados sobre ciencia, salud, clima y medio ambiente.

Los cofundadores de Historias Sin Fronteras, Iván Carrillo y Lynne Walker, están encantados de felicitar a los equipos de periodistas cuyo destacado trabajo con Historias Sin Fronteras ha sido reconocido con premios internacionales.

En 2024, un equipo de cuatro periodistas de Venezuela, Colombia, Bolivia y Panamá ganaron dos premios internacionales – uno de Covering Climate Now y otro de la Sociedad de Periodistas Ambientales (SEJ) – por su impresionante proyecto multimedia sobre el impacto del cambio climático en los alimentos tradicionales. 

¡Únase a nosotros y trabajemos como un equipo transfronterizo en este emocionante proyecto de Historias Sin Fronteras!

Buscamos proyectos que tengan impacto regional (que traspasen fronteras internacionales), por lo que lo alentamos a pensar de manera innovadora y enviarnos sus ideas para una historia regional poderosamente contada y basada en datos. Asegúrese de tener al menos dos periodistas y no más de cuatro periodistas en el equipo y que los miembros de su equipo sean de diferentes países de América Latina.

La fecha límite es el 3 de marzo de 2025.

Su propuesta debe reflejar con suficiente detalle el esquema y el ángulo de su proyecto. Se requiere un cuestionario completo. El cuestionario se puede encontrar debajo de este texto.

El proyecto será editado por Iván Carrillo, un experimentado periodista y editor científico radicado en México. Habrá un calendario de edición, así como un plazo no negociable. El equipo ganador se compromete a cumplir con el cronograma de edición y publicación del proyecto. Se realizarán cuantas correcciones y modificaciones sean necesarias durante el proceso de edición.

El proyecto se enviará al editor en español y nuestro equipo experimentado lo traducirá al inglés y al portugués.

 Elegibilidad:

La convocatoria está abierta a cualquier periodista que trabaje o colabore frecuentemente con un periódico, revista, radio, televisión o medio de comunicación en línea en América Latina. Los periodistas que trabajan en organizaciones de medios y los periodistas independientes son elegibles para postularse. No son elegibles para solicitar una subvención quienes trabajen en cargos de relaciones públicas o que sean portavoces institucionales.

Para garantizar la credibilidad y la equidad, un panel internacional de jueces seleccionará el equipo ganador. La decisión de los jueces será definitiva.

Crédito:

The winning team agrees to credit InquireFirst in all publications and communications where the project is mentioned.

Distribución:

Los proyectos de periodismo científico transfronterizo serán publicados por organizaciones de medios de América Latina y Estados Unidos. Iván Carrillo y yo, en mi rol de coordinadora del proyecto, trabajamos con una variedad de medios para garantizar que los proyectos tengan la distribución más amplia posible.

Las solicitudes deben incluir lo siguiente:

• Un cuestionario que describa con detalle el proyecto.
Puede encontrar un enlace al cuestionario debajo de este texto..

• Un presupuesto que no supere los USD $3,000 e incluya un desglose básico de los costos relacionados con la presentación de informes sobre el proyecto. El presupuesto de USD $3,000 puede incluir compensaciones para los periodistas que trabajan en el proyecto.

• Una biografía de cada periodista del equipo, con una extensión máxima de 300 palabras por biografía.

Fecha límite: La fecha límite para la presentación de proyectos sobre cambio climático: resiliencia, mitigación y adaptación es el 3 de marzo de 2025. El proyecto ganador se anunciará en marzo.

¿Preguntas?

Envíe un correo electrónico a Lynne Walker